Con toda esta información que aquí está disponible, crea tu propio tratamiento, todas las historias y personas de los libros que he compartido han hecho cosas parecidas, todas han conjugado una dieta eliminando lácteos, gluten, azúcares... han dado suplementación y han hecho trabajo educativo. Es una triple vertiente.

Importante hacer un estudio de disbiosis y microbiota, hay sitios en España donde te recogen la muestra por mensajería y se puede hacer a distancia, como el instituto de Microecología. Asímismo test de intolerancias para ver la inflamación y de alergias, analíticas de sangre para comprobar niveles de vitaminas, azúcar, etc. y serologías para analizar posibles infecciones microbiológicas. Todo eso será necesario para el abordaje nutricional y de suplementación.

En cuanto al tratamiento global, cada uno tiene que buscar su fórmula, uno mismo puede hacerlo, buscando y probando, ese es mi consejo, prueba y si funciona sigue (prueba unos 3 meses y si no, pues cambia) sobre todo el niño o niña tiene que estar con mucho amor, no se le puede generar estrés ni ansiedad, esa es mi opinión.

Tiene que confiar para que las barreras y el sistema nervioso autónomo de defensa que se ha activado (Leer libros de Porges y teoría polivagal), baje y salga lo que se lleva dentro, todas estas personas coinciden en esto y yo también.

Como sistema de recompensa comparto el amor, el aprendizaje, la diversión, ir poco a poco creando ese vínculo con los niños, a fuerza de estar con estos niños constantemente, es muy laborioso pero hay que hacerlo.

Los dispositivos electrónicos (ver vídeos etc.) y una guardería muy temprana (con las consiguientes infecciones recurrente a las que están expuestos y antibióticos masivos) empeoran el cuadro, basado en mi propia experiencia. Quitamos los dispositivos tecnológicos como sistema de recompensa, además de la dieta recomendada, eliminamos los alimentos a los que tenía alta intolerancia, usamos sumplementos y multivitamínicos, y fue sustancial el cambio.

Hay que pasar un proceso 24horas/7días/365  que no termina (los padres nos volvemos maestros) pero es lo beneficioso para que mejoren.

Mi filosofía es que tú seas tu creador de tratamiento, hay muchas opciones ahí fuera.

Solo necesitas recopilar y utilizar, probando su eficacia.

No necesitas gastar grandes cantidades de dinero, de hecho huye de esos tratamientos porque seguramente esconden ánimo lucrativo rápido antes de que lo dejes. Mi lema es: "menos es más" o "más vale poco y bien". Tiempo de calidad. Y agusto.

Más de 3 horas al día de terapia educativa intensiva incluyendo descansos tampoco es aconsejable, por ejemplo ya hay estudios de que ABA no es eficaz a partir de 20 horas a la semana (cuando se aconsejaba cuántas más horas mejor).

Fuente: https://entornostea.com/2020/11/23/cuantas-mas-terapias-mejor/

https://childmind.org/es/articulo/la-controversia-alrededor-del-analisis-de-comportamiento-aplicado-aba

Los proveedores de trabajo educativo o cognitivo pueden capacitar a tu equipo personal (la familia y persona/s de confianza) para tratar a tu niña/o. O tú mismo puedes aprender formándote, leyendo, investigando. Es tiempo lo que se necesita. Hay mucha información disponible. Busca (en internet hay muchas opciones) el servicio o la estimulación cognitiva que mejor se adapte a tu familia, con un seguimiento periódico verás en primera persona si resulta eficiente o no.

La suplementación y dietas pueden ser acompañadas por naturópatas, nutricionistas, biomédicos, pero también podrías probar con las guías disponibles (libros o ver el apartado "Guías" del Autism Nutrition Research Centre) al final con la observación diaria y abordaje progresivo es como mejor se analiza, viendo el resultado.

Asimismo he puesto un artículo reciente de reversibilidad, publicado en el Telegraph (https://www.telegraph.co.uk/news/2024/07/20/severe-autism-can-be-reversed-groundbreaking-study-suggests/y una revista científica, la cual lo describe como cambiando el medio externo e interno, se puede revertir. Según los propios padres como se puede leer en las conclusiones, crear un vínculo de amor profundo revirtió radicalmente el autismo de una de las hermanas afectadas. 

Sé valiente y cambia si es necesario, recuerda que la efectividad pasa por tu total implicación y que los padres somos los principales responsables de actuar en todos los ámbitos, escucha tu intuición y no silencies lo que tu interior te dice. Será el tratamiento adecuado cuando se avance en armonía, siendo honestos y nosotros mismos.